El Tetraedro del Liderazgo Elementos De Ciencia Del Fuego Aplicados Al Liderazgo!

Juan Angel Gloria Jr. – Comandante Operativo/Bomberos McAllen Texas.

Conforme el mundo moderno continúa demandando técnicas y métodos de liderazgo innovadores, fácilmente podemos olvidarnos de los principios naturales e universales que nos incitan a desempeñarnos por el bien de nuestra organización de una manera en la que nos sintamos realizados y con un buen sentido de propósito. Si aplicamos los cuatro elementos del tetraedro del fuego que aprendimos en la academia para bomberos, podremos identificar cuatro áreas que líderes nunca deben olvidar.

#1 La Chispa

En 1993, comencé mi carrera como bombero profesional a la edad de 15 años en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo Tamaulipas, México. Con una población de más de un cuarto de millón de habitantes, contábamos con solo tres cuarteles de bomberos y cuatro camines moto-bomba antiguos. Teníamos muy poco equipo y los salarios eran muy bajos. Mi primer equipo de protección personal constaba de un chaquetón largo fabricado en la década de los 60’s, botas cortas, guantes de piel para mecánico (no para bombero), y un casco de la década de los 70’s. Entrenamiento formal era inexistente. Aprendíamos de lo que los bomberos y oficiales con mayor antigüedad nos compartían; usualmente de una forma no ideal.

A pesar de las deficiencias, me sentía seguro y protegido por mis compañeros, especialmente por mi Teniente Heriberto Domínguez. Su desempeño siempre fue inspirante. El desato en mi esa chispa que causo mi deseo de seguir adelante dentro del servicio de bomberos. Siempre se comportaba de una forma muy profesional, y su imagen siempre era impecable. El Teniente Domínguez era un oficial muy competente y, sobre todo, era un muy buen amigo para todos. Pronto Domínguez se convirtió para mí como un hermano mayor y yo aspiraba a querer ser como él.

Como oficiales de bomberos, nunca sabemos cuándo se presentará la oportunidad de impactar de forma positiva la vida de alguno de nuestros elementos. Debemos siempre estar listos a proporcionar esa chispa de inspiración y apoyo. La vida de nuestros compañeros depende de eso.

#2 Combustible

A finales de 1994, me presente en la estación central de bomberos de la ciudad de Laredo Texas. Mi propósito era informarme de como poder ingresar a dicha dependencia. En ese entonces aún vivía en Nuevo Laredo Tamaulipas, no hablaba inglés, y era menor de edad. Ni siquiera asistía a la escuela en México. Contemplando todos los obstáculos que te interponían en mis sueños, mi chispa comenzó a apagarse.

Por azares del destino, tuve la oportunidad de conocer a el comandante de bomberos de la ciudad de Hidalgo Texas. En 1996, el comandante Juan Reyes, me dio la oportunidad de mi vida, al permitirme ingresar como bombero voluntario en dicha entidad. En 1997 el comandante Reyes me beco para poder ingresar a la academia regional para bomberos en el área del Valle del Rio Grande. 

Por conducto de su oportunidad y confianza en mí, el comandante Juan Reyes proporciono el combustiblenecesario para avivar y fortalecer mi carrera como bombero profesional en los Estados Unidos. A finales de 1997, logre obtener mi certificación estatal como bombero en Texas.

#3 Oxigeno

Al poco tiempo después de graduar de la academia para bomberos, me convertí en bombero de tiempo completo en la ciudad de Pharr Texas, y bombero voluntario en la ciudad de Edinburg Texas.

La gente que conocí en estos departamentos impulsaron mi carrera a un nivel muchísimo más alto de lo que imaginé. Siempre se aseguraron de que yo supiera cual importante yo era para la organización. 

Sus acciones proporcionaron el oxígeno necesario para avivar aún más la llama de mi carrera.

#4 Reacción en cadena desinhibida

Después de ingresar al departamento de bomberos de la ciudad de McAllen Texas en el año 2001, por medio del apoyo y consejos de mis oficiales, el hambre de crecer y servir ascendió a otro nivel. Sentí que una reacción en cadena de crecimiento comenzó a tomar efecto,desinhibida de todo obstáculo en mi camino. Me sentí preparado para convertirme en oficial de bomberos y fue entonces cuando en agradecimiento me propuse a buscar oportunidades de ayudar a otros en el crecimiento de su carrera al igual a como otros lo hicieron por mí en su momento.

Ascender de rango es un privilegio. De forma automática nos convierte en lo que pudiéramos denominar como “líder”. Sin embargo, existe un costo muy grande al convertirnos en “lideres” y ese costo es el deslindarnos de todo interés personal y priorizar el interés de nuestros subordinados sobre el propio. Nuestra gente debe tener la confianza en nosotros de que estamos allí para protegerlos. La única forma en la que podemos obtener su confianza es por medio del establecimiento de relaciones interpersonales buenas y honestas. 

Con todo esto en mente, vallamos adelante en nuestra travesía de la vida, siempre alertas a la oportunidad y privilegio de poder ser para alguien más esa chispa, combustible, y oxígeno como otros lo hicieron por mí. 

El objetivo principal es el de desatar en otros esa reacción en cadena de crecimiento que pueda seguir ardiendo por si misma, con el propósito de crear nuevos líderes que puedan continuar el ciclo de liderazgo necesario para asegurar un futuro próspero en el servicio de bomberos.